Por Grupo LAR
Table of Contents
Toggle¿Estás buscando una forma efectiva de mejorar tu descanso y bienestar? Si acabas de comprar un departamento o estás por mudarte a uno nuevo, este es el momento para diseñar tu habitación con intención y equilibrio.
Una forma de hacerlo es integrando el Vastu Shastra en el dormitorio. Esta es una práctica ancestral que te ayudará a reorganizar tu cuarto para promover la energía positiva. Siguiendo estos principios, puedes establecer un refugio de paz que favorezca el sueño profundo y el descanso pleno.
En este artículo te explicaremos cómo descansar mejor durante la noche y levantarte con más energía. ¡Sigue leyendo!
Esta es una antigua práctica hindú de arquitectura y diseño interior que busca crear una relación armónica entre el entorno y quienes lo habitan. Se basa en la alineación con los puntos cardinales y en la influencia de los cinco elementos de la naturaleza: tierra, agua, fuego, aire y espacio.
A diferencia de otros métodos decorativos, este no solo se enfoca en cómo luce, sino también en cómo interactúas con él.

A continuación, mencionaremos 6 consejos basados en el Vastu Shastra para reordenar tu habitación:
Según esta doctrina, la dirección hacia donde apuntas tu cabeza al dormir es fundamental. La recomendación más común es dormir con la cabeza hacia el sur o sureste, pues esta orientación estabiliza tu campo energético y te ayuda a despertar más renovado.
Dormir con la cabeza hacia el norte, en cambio, puede generar desequilibrio, insomnio o sensación de fatiga al despertar. La ubicación ideal de la cama también debe permitirte ver la puerta de entrada sin quedar directamente frente a ella.
Te puede interesar: 5 increíbles consejos para decorar tu dormitorio al estilo oriental
El color de las paredes y textiles puede influir directamente en tu estado emocional. Se recomiendan tonalidades claras y cálidas como el crema, beige, lavanda, azul cielo o verde claro. Estos tonos te ayudan a crear un ambiente de relajación para el descanso.
Evita los colores muy intensos como el rojo, negro o gris oscuro, ya que estos tonos pueden producir ansiedad o dificultad para conciliar el sueño. Una decoración con colores suaves invita a la calma y a la comodidad. Para un mejor efecto, puedes pintar la pared principal con un tono neutro y añadir detalles naturales en cojines, cuadros o alfombras.
Los espejos deben colocarse con cuidado. Nunca deben reflejar la cama, porque esto podría perturbar tu descanso y aumentar el estrés. Una opción ideal es instalarlos dentro del clóset o en un muro lateral que no tenga contacto visual con tu zona de descanso.
La puerta de la habitación tampoco debe alinearse directamente con tu cabeza al dormir. Si es posible, el acceso debe estar hacia un lado o en diagonal. Las ventanas, en cambio, se recomienda que estén al este o norte para dejar que entre la luz natural sin ocasionar exceso de calor.
Una correcta ubicación de estos elementos contribuye a mejorar el sueño de forma sutil pero efectiva.
Para conservar un flujo positivo de energía, los muebles más grandes como clósets, cómodas o estanterías deben estar al suroeste del cuarto. Esto proporciona estabilidad al ambiente.
En cambio, el noreste debe mantenerse lo más despejado posible, puesto que representa el área de mayor energía espiritual. También se sugiere no colocar objetos pesados en el área central, para evitar bloqueos energéticos.
Procura perseverar el orden visual y funcional. Un entorno limpio y bien distribuido favorece el equilibrio y el descanso.
Te puede interesar:Dale vida a tu espacio de descanso con cuadros minimalistas

Los elementos del Vastu Shastra se integran con acciones simples. Para representar la tierra, considera usar plantas pequeñas, alfombras de yute o mobiliario de madera. El agua puede estar presente a través de una fuente decorativa pequeña o un cuenco simbólico.
El fuego se manifiesta con velas aromáticas, pero en pequeña cantidad y bajo supervisión. El aire circula gracias a una buena ventilación, cortinas livianas y, si lo necesitas, un ventilador. Por último, el espacio se expresa manteniendo zonas libres de obstáculos, especialmente cerca de la cama.
Estos elementos aportan estética y contribuyen al equilibrio energético general.
Además de la distribución, tus hábitos antes de dormir también importan. Se sugiere mantener los aparatos electrónicos alejados de la cama, en especial los que emiten luz azul. Esta interferencia tecnológica afecta la calidad de tu descanso.
También se aconseja que ventiles tu cuarto durante el día y que uses iluminación cálida en la noche. Si te gusta la decoración artística, coloca un cuadro inspirador en la pared este, simbolizando nuevos comienzos. Por la noche, cierra puertas y ventanas para conservar la energía del entorno.
Cada una de estas acciones aporta a un entorno de descanso más saludable
El dormitorio es mucho más que un lugar para dormir: es el lugar donde te conectas contigo mismo. Aplicar la filosofía del Vastru Shastra te permitirá dormir mejor y vivir con mayor armonía, energía y bienestar emocional.
Con pequeños cambios puedes lograr grandes resultados. Y si estás por crear tu hogar soñado, este es el momento perfecto para incorporar estos principios desde el inicio.
¿Estás interesado en encontrar un hermoso departamento? En Grupo Lar contamos con más de 50 años de experiencia en la construcción de diversos proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional. ¿Te interesa saber más? ¡Contáctanos para obtener más información!
Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada