Iniciar
conversación

(*) Campos obligatorios
Consejos financieros

¿Qué es la tasa de costo efectivo anual (TCEA) en una hipoteca?

Por Grupo LAR

3 de septiembre de 2025

Si estás evaluando comprar un departamento con financiamiento, es fundamental conocer qué es la TCEA. Este indicador refleja el costo total del préstamo, incluyendo intereses, comisiones, seguros y otros gastos, y te ayuda a entender el impacto real de la hipoteca y evitar sorpresas.

En este artículo, te explicaremos en qué consiste la TCEA, cómo se calcula, por qué es importante y qué factores pueden influir en su valor. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la TCEA?

La tasa de costo efectivo anual (TCEA) es un porcentaje que expresa el costo total de un préstamo hipotecario durante un año. Además de mostrar los intereses, incluye todos los gastos que forman parte del financiamiento, como comisiones, seguros y cargos administrativos.

Su propósito es que puedas identificar con precisión cuánto costará tu hipoteca, considerando cada elemento que incrementa el monto a pagar. La TCEA es obligatoria en las ofertas de crédito presentadas por las entidades financieras y se calcula siguiendo un método estandarizado, permitiéndote evaluar su impacto en tu presupuesto anual.

que es tcea

Importancia de la TCEA en un crédito hipotecario

Entender cómo funciona la TCEA en un crédito hipotecario es esencial para tomar decisiones informadas. Si solo revisas tasa efectiva anual (TEA), podrías pasar por alto costos que aumentan el valor real del préstamo.

Asimismo, este indicador concentra en un solo número todo lo que pagarás durante un año. De esta manera, puedes comparar diferentes opciones con criterios claros, sin dejarte llevar únicamente por una tasa atractiva que no incluya otros cargos.

Con una evaluación cuidadosa, puedes ahorrar miles de soles durante el periodo de pago de la hipoteca, sobre todo si revisas las condiciones de varias entidades antes de decidirte.

¿Cómo se calcula la TCEA en una hipoteca?

El cálculo de la TCEA en una hipoteca consiste en sumar todos los costos anuales del crédito y expresarlos como un porcentaje del monto total solicitado. Se incluyen el interés derivado de la TEA, las comisiones por mantenimiento de cuenta, seguros de desgravamen y contra todo riesgo, así como gastos administrativos o notariales.

Para ello, las entidades financieras aplican una fórmula estándar que considera la tasa de interés, los montos de cada gasto adicional y el plazo del préstamo. De esta forma, la TCEA es comparable entre bancos, siempre que la información se presente bajo el mismo formato.

Por ejemplo, si dos entidades ofrecen la misma TEA, pero una cobra comisiones más bajas y seguros más económicos, su TCEA será menor y, en consecuencia, el costo final del crédito resultará más favorable.

Te puede interesar:¿Quieres obtener un préstamo hipotecario? Descubre estos 6 pasos para solicitar uno

Factores que pueden influir en la TCEA

El valor de la TCEA puede variar por distintos motivos. Entre ellos está la duración del préstamo, pues un tiempo de pago más largo genera una mayor acumulación de intereses. El monto solicitado también influye, ya que ciertos gastos se calculan como un porcentaje del total.

Otro factor importante es el tipo de interés contratado, fijo o variable. Una tasa variable puede iniciar con un monto menor y luego aumentar, modificando la TCEA. Del mismo modo, los seguros obligatorios tienen peso, porque su costo depende del perfil del cliente, la cobertura y las políticas internas del banco.

Incluso las promociones temporales, como descuentos en comisiones, pueden alterar este indicador. Por eso, es importante conocer qué sucederá cuando terminen esos beneficios.

Ejemplo de cálculo de la TCEA

Imagina que solicitas un crédito hipotecario de S/ 250,000 a 20 años, con una TEA del 8%. El banco incluye una comisión anual por mantenimiento, un seguro de desgravamen y otros gastos administrativos. Aunque la TEA sea del 8%, al incluir todos estos cargos, la TCEA podría situarse entre el 8,5% y el 9%.

Este ejemplo demuestra que dos préstamos con la misma TEA pueden generar costos finales distintos debido a los gastos adicionales. Por eso, la TCEA es el valor que debes analizar a fondo para medir el impacto de la hipoteca en tus finanzas.

TCEA y comparación entre entidades financieras

Una de las principales ventajas de la TCEA es que facilita comparar diferentes ofertas de crédito. Si dos bancos muestran la misma TEA, pero su TCEA es distinta, la opción más conveniente será la que tenga el porcentaje más bajo, siempre que las condiciones sean similares.

Para garantizar que esta comparación sea justa, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) exige que las entidades presenten este dato de forma estandarizada en una hoja informativa, detallando todos los gastos que intervienen en su cálculo. Así, podrás tomar una decisión con datos claros.

como reducir tcea hipoteca

Te puede interesar:¿Qué es un crédito hipotecario y cómo funciona?

¿Cómo reducir la TCEA de tu hipoteca?

Disminuir la TCEA es posible si aplicas algunas estrategias:

  • Negocia comisiones y seguros con la entidad financiera. En ocasiones, es factible acceder a coberturas más económicas.
  • Elige un plazo más corto para reducir el tiempo de acumulación de intereses.
  • Compara varias ofertas antes de comprometerte. Cada banco maneja diferentes políticas de comisiones y seguros.
  • Mantén un historial crediticio sólido. Esto aumentará tus posibilidades de obtener condiciones más favorables.

Al seguir estos pasos, podrás reducir la TCEA y conseguir que el costo total de tu hipoteca sea más favorable, manteniendo un mayor control sobre tu presupuesto.

Hasta aquí, vimos que la tasa de costo efectivo anual es un indicador para comprender el costo real de un préstamo hipotecario. Comprender qué es la TCEA en un préstamo hipotecario hará que evalúes ofertas de manera objetiva, tomes decisiones acertadas y evites gastos innecesarios.

¿Estás interesado en encontrar un hermoso departamento? En Grupo Lar contamos con más de 50 años de experiencia en la construcción de diversos proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional. ¿Te interesa saber más? ¡Contáctanos para obtener más información!

Nunca más te pierdas una tendencia

Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada

También te puede interesar