Iniciar
conversación

(*) Campos obligatorios
Cómo comprar tu depa

4 mejores opciones de vivienda para jubilados en Lima

Por Grupo LAR

4 de agosto de 2025

Cuando llega el momento de jubilarte, tus prioridades cambian. El ritmo baja, la salud gana protagonismo y el hogar se convierte en un refugio que debe adaptarse a ti. Si estás evaluando comprar un departamento para vivir esta nueva etapa con tranquilidad, es importante elegir la alternativa adecuada.

En este artículo, te contaremos sobre las mejores viviendas para jubilados en Lima, sus ventajas y cómo cada una se adapta a distintos estilos de vida. ¡Sigue leyendo! 

1. Departamentos

Los departamentos son una de las opciones de vivienda más comunes entre los jubilados por su practicidad, bajo mantenimiento y comodidad. Estos te brindan un espacio más fácil de gestionar, con áreas reducidas pero funcionales y bien distribuidas.

Al reducir el número de ambientes respecto a una casa tradicional, todo te queda más cerca. No necesitas subir ni bajar escaleras, puedes desplazarte con facilidad entre la cocina, el dormitorio y la sala, y es aún mejor si el edificio cuenta con ascensor. Tampoco tienes que preocuparte por el mantenimiento externo, como jardines o techos.

Actualmente, existen proyectos diseñados para adultos mayores. Algunos edificios conceden servicios complementarios como vigilancia las 24 horas, ascensores amplios, recepción con asistencia y espacios compartidos para reunirte con otros vecinos. Estas características aportan seguridad y fomentan las relaciones interpersonales.

El aislamiento es uno de los principales desafíos cuando te jubilas. Por eso, vivir en un departamento ofrece equilibrio entre la privacidad y la conexión con el entorno, sin depender de otras personas para mantener una vida activa.

departamentos jubilados lima

Te puede interesar: Asegurando tu futuro: Descubre 5 beneficios de invertir en departamentos siendo adulto mayor

2. Viviendas adaptadas

Las viviendas adaptadas son excelentes si deseas conservar tu autonomía en un entorno seguro. Esta alternativa consiste en realizar una serie de modificaciones en tu vivienda actual para prevenir accidentes dentro del hogar y garantizar mayor accesibilidad.

Entre los ajustes más comunes se encuentran la eliminación de escalones o desniveles, la instalación de rampas, el ensanchamiento de puertas y la incorporación de duchas planas con barras de apoyo en los baños. También es recomendable utilizar pisos antideslizantes, mejorar la iluminación natural y colocar interruptores y enchufes a una altura accesible.

Una de sus grandes ventajas es que permite conservar el vínculo con el entorno cotidiano. Permanecer en un espacio familiar proporciona estabilidad emocional, evita el proceso de adaptación a un nuevo vecindario y facilita la continuidad de rutinas ya establecidas, como ir al mercado cercano o conversar con los vecinos.

Asimismo, muchas de estas modificaciones pueden implementarse de forma progresiva. Puedes comenzar por los ambientes más transitados, como el baño o la cocina, e ir incorporando mejoras adicionales con el tiempo. Esta flexibilidad permite adaptar el hogar según tus prioridades.

3. Centros de vida asistida

Los centros de vida asistida están pensados para adultos mayores que aún pueden valerse por sí mismos, pero requieren apoyo de vez en cuando. Es la combinación de una vivienda tradicional y una residencia geriátrica, manteniendo la independencia sin renunciar al cuidado.

Estos lugares ofrecen unidades privadas con baño y kitchenette, junto con servicios como alimentación, limpieza, control médico regular y actividades recreativas. Esto te permite ser independiente sin preocuparte por tareas que pueden volverse exigentes con el tiempo.

Otra ventaja es que en estos centros puedes acceder rápidamente a asistencia médica si lo necesitas, dándote tranquilidad a ti y a tu familia. De igual manera, suelen contar con programas de estimulación cognitiva, ejercicios físicos adaptados y talleres culturales, que ayudan a conservar el cuerpo y la mente activos.

En Lima, ya existen algunos de estos centros especializados. Más allá de los servicios médicos, promueven vínculos sociales y un entorno que respeta los ritmos e intereses de cada residente. Para muchos jubilados, representan una forma de vivir con propósito y bienestar. Son espacios pensados para envejecer con dignidad y autonomía.

4. Residencias multifamiliares

Una opción cada vez más elegida por personas jubiladas en Lima es vivir de forma independiente, pero dentro de un edificio o condominio donde también reside un familiar cercano. Esta modalidad te brinda privacidad y autonomía, con la tranquilidad de contar con apoyo en caso lo necesites.

A diferencia de los centros de vida asistida, aquí no hay personal médico o servicios integrados, tú decides cómo vivir y cuándo pedir ayuda. De todos modos, puedes compartir momentos especiales con tus hijos o nietos sin tener que convivir en el mismo espacio, pero estando cerca de ellos.

residencias multifamiliares jubilados lima

Actualmente, muchos proyectos inmobiliarios permiten adquirir dos departamentos dentro del mismo complejo. Algunos incluso ofrecen unidades conectadas por puertas internas, perfectas para personas mayores que quieren libertad pero sin perder la cercanía con sus familiares. No necesitas depender de nadie, pero tampoco estás completamente solo.

Te puede interesar: Conoce 3 de los mejores distritos para vivir en Lima

Elegir la vivienda adecuada puede influir de manera directa en tu calidad de vida. Ya sea que busques seguridad, autonomía, compañía o acceso a servicios, existen alternativas de vivienda para jubilados que se adaptan a lo que realmente necesitas.

Recuerda que tu hogar debe adaptarse a ti, no limitarte. Evaluar estas opciones con anticipación te ayudará a vivir esta etapa con mayor libertad, tranquilidad y bienestar.

¿Estás interesado en encontrar un hermoso departamento? En Grupo Lar contamos con más de 50 años de experiencia en la construcción de diversos proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional. ¿Te interesa saber más? ¡Contáctanos para obtener más información!

Nunca más te pierdas una tendencia

Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada

También te puede interesar