Por Grupo LAR
Table of Contents
ToggleCon el crecimiento de la venta de departamentos, muchas personas ven en este paso una oportunidad para empezar de nuevo y construir un estilo de vida más consciente. Ya no basta con tener un lugar bonito; ahora se busca que el hogar refleje valores como el equilibrio, la tranquilidad y la sostenibilidad.
En este artículo, descubrirás cómo la decoración lagom, nacida en Suecia, responde precisamente a esta necesidad. Con una paleta de colores suaves, materiales naturales y una estética limpia, lagom convierte tu hogar en un oasis de calma.
Lagom es una palabra sueca que no tiene una traducción exacta al español, pero se entiende como “lo justo”, “ni mucho, ni poco”, “en su justa medida”. Esta idea no solo aplica a la decoración, sino también al trabajo, la alimentación, las relaciones personales y la forma en la que se organiza el día a día.
Cuando llevamos esta filosofía al hogar, el resultado es un espacio funcional, acogedor y armonioso, donde se respira tranquilidad. A diferencia de estilos más rígidos como el minimalismo, el lagom propone una calidez que se siente en cada rincón.
Te puede interesar: 15 consejos para decorar tu departamento con un estilo minimalista
A continuación, te compartiremos algunos consejos para lograr una decoración lagom en tu hogar:
Comienza con un ejercicio de desapego. Haz una revisión honesta de lo que tienes en casa y pregúntate: ¿esto lo uso?, ¿me aporta algo?, ¿lo necesito? El objetivo es quedarte con lo funcional o con aquello que realmente te hace sentir bien. No se trata de vivir con lo mínimo, sino con lo justo para ti.

La base cromática del estilo lagom está compuesta por blancos, grises, beige, tonos tierra y azules o verdes apagados, pues transmiten calma y permiten que la luz natural fluya mejor por los ambientes. Puedes combinarlos con pequeños toques de color más vivos, pero siempre en equilibrio, para no romper la armonía del espacio.
En Suecia, la luz solar es un bien muy preciado, por eso la decoración lagom busca aprovecharla al máximo. Usa cortinas ligeras, espejos para reflejar la claridad y evita recargar las ventanas con objetos. Una casa bien iluminada no solo se ve mejor, también influye positivamente en el estado de ánimo.
Decorar al estilo lagom es hacerlo con conciencia. Opta por materiales nobles como la madera sin tratar, el lino, el algodón, la cerámica o la lana, puesto que aportan textura, calidez visual y durabilidad. Asimismo, contribuyen a crear un ambiente más saludable y ecológico.
Menos es más, pero siempre con un sentido práctico. Los muebles no deben destacar por su ostentación, sino por su comodidad, funcionalidad y diseño de líneas limpias. Un sofá que invite a relajarse, una mesa de comedor sencilla pero acogedora, estantes abiertos que armonicen el orden con la decoración: cada elemento cumple una función clara sin recargar el ambiente.
El desorden visual puede generar estrés, por eso en un departamento lagom cada objeto debe tener su lugar. Para lograrlo, incorpora soluciones de almacenamiento inteligentes, como cestas, cajones o muebles multifuncionales, que ayuden a mantener todo en orden. La clave está en facilitar tu día a día y evitar la acumulación innecesaria.
Las plantas aportan frescura y conexión con la naturaleza, dos cualidades clave en esta filosofía de vida. No necesitas llenar el espacio de macetas, con una o dos plantas bien ubicadas basta para dar vida sin saturar. Las variedades más recomendadas son las de fácil cuidado, como las sansevierias o las suculentas.
En el estilo lagom, los adornos no están prohibidos, pero deben elegirse con intención y equilibrio. Un par de cuadros que te inspiren, una manta suave sobre el sofá, una vela aromática o una lámpara de diseño sencillo son ideas de pequeños detalles que aportan calidez al espacio sin competir entre sí ni romper la armonía visual.
Te puede interesar: ¿Quieres decorar tu dormitorio con plantas? Descubre 3 increíbles consejos para crear un espacio vivo y agradable

El hogar lagom es un lugar para descansar, reconectar y disfrutar sin prisa. Por eso, cada espacio debe invitar al confort. Por ejemplo, en el dormitorio opta por sábanas suaves, iluminación tenue y una decoración que favorezca el descanso. En la cocina, mantén solo los utensilios que usas y crea una atmósfera que te motive a cocinar con calma.
No hace falta cambiar toda tu casa para vivir de forma lagom. Puedes empezar por una habitación o incluso por un rincón, haciendo pequeños cambios. Muchas veces, solo necesitas reorganizar lo que ya tienes, deshacerte de lo innecesario y dejar espacio para lo que realmente importa.
Ahora ya sabes cómo decorar tu departamento al estilo lagom, apostando por la sencillez, la funcionalidad y el equilibrio en cada espacio. Aplicar esta filosofía no solo transforma tus espacios, sino también tu forma de vivir, invitándote a disfrutar de lo esencial sin renunciar al confort. ¡Haz de tu hogar un lugar armonioso!
¿Estás interesado en encontrar un hermoso departamento? En Grupo Lar contamos con más de 50 años de experiencia en la construcción de diversos proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional. ¿Te interesa saber más? ¡Contáctanos para obtener más información!
Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada