Por Grupo LAR
Dar el paso hacia tu próximo inmueble en Perú puede parecer un gran desafío, pero gracias a los programas de apoyo financiero del Estado, hoy es posible. Ahora puedes comprar un departamento con la ayuda de subsidios diseñados para que alcances tus metas.
Los bonos de vivienda son aportes económicos que el Estado entrega a través de instituciones como el Fondo MiVivienda y el Ministerio de Vivienda. Con ellos, reduces tu deuda, disminuyes el pago inicial y accedes a mejores condiciones de financiamiento para que tengas un hogar propio.
¿Quieres saber más sobre estos bonos? En este artículo, descubrirás cómo funcionan, qué tipos existen y cuáles son los más convenientes para ti.
Son incentivos económicos no reembolsables, es decir, no tendrás que devolver el dinero que recibas. Su propósito es apoyarte para que tengas un lugar estable donde vivir. Existen distintas modalidades según cada necesidad, desde quienes buscan su primera propiedad hasta familias que deben reconstruir su hogar tras un desastre natural.
En la práctica, los bonos inmobiliarios se convierten en un puente entre tus ahorros y el crédito hipotecario del banco. Sin este respaldo, te resultaría más difícil calificar a un préstamo o tendrías que conformarte con opciones de menor calidad.
Al aplicarse sobre el crédito o como parte de la cuota inicial, estos subsidios hacen posible que elijas proyectos de mayor valor, con términos más convenientes.
El Estado peruano ha creado diferentes bonos para que cumplas tu sueño de tener un hogar de calidad. Cada uno está pensado para distintos perfiles, ya sea que quieras comprar tu primer departamento, alquilar con opción a compra o reconstruir tu casa después de un desastre natural.
A continuación, conocerás los principales subsidios de vivienda vigentes en el país y cómo funcionan:
El Bono del Buen Pagador (BBP) está dirigido a quienes obtienen el crédito MiVivienda y pagan sus cuotas a tiempo. Gracias a este beneficio, tu mensualidad se reduce y puedes organizar tu presupuesto.
No recibirás el dinero en efectivo, ya que se aplica sobre el préstamo de forma directa. Además, solo está disponible para viviendas dentro de un rango de precios específico, asegurando que el beneficio llegue a familias de clase media y no a propiedades de lujo.
El Bono Familiar Habitacional (BFH) forma parte del programa Techo Propio. A través de este apoyo, puedes comprar una unidad nueva, construir en tu propio terreno o mejorar la que ya tienes, y no necesitas devolverlo.
Además, el monto varía según lo que desees hacer, y es una gran alternativa si cuentas con un terreno familiar y quieres aprovecharlo para edificar de manera formal y segura.
El Bono de Arrendamiento para Vivienda (BAV) es una buena opción si aún no estás listo para comprar un inmueble. Con este subsidio, puedes alquilar mientras ahorras para la cuota inicial de tu departamento.
Una parte cubre tu renta mensual y otra se acumula como ahorro. De esta manera, el dinero que destinas al alquiler deja de ser un gasto perdido y se transforma en una inversión para tu futura compra.
Te puede interesar: 3 pasos para retirar tu AFP y comprar un departamento
El Bono de Reconstrucción está dirigido a familias que perdieron su casa por desastres naturales. Con esta ayuda, puedes levantar una construcción en un área adecuada y estar protegido ante futuros eventos.
Al mismo tiempo, dinamiza la economía local, pues genera trabajo para la construcción y demanda de materiales en las zonas afectadas.
Contar con los beneficios de los bonos de vivienda te da un gran respaldo para comprar tu departamento. Estos programas ofrecen recursos financieros y sociales que hacen toda la diferencia. Entre sus ventajas más importantes están:
Gracias a estos beneficios, tienes más posibilidades de alcanzar estabilidad habitacional y asegurar tu futuro financiero.

Existen bonos de ayuda económica pensados para familias jóvenes o con ingresos limitados. Estos subsidios te ayudan a juntar el capital necesario en menos tiempo y a optar por proyectos de interés social.
Aparte de facilitarte el acceso a una vivienda, fortalecen tu estabilidad financiera. Al integrarte al sistema bancario, generas historial crediticio y aumentas tus oportunidades de desarrollo económico en el futuro.
Te puede interesar: ¿Qué es el crédito MiVivienda y cómo acceder a sus beneficios?
Si quieres postular, debes cumplir con requisitos básicos, como ser mayor de edad, no tener otra propiedad inscrita y demostrar ingresos familiares dentro de los rangos que establece cada programa.
Puedes iniciar el proceso en entidades financieras autorizadas o a través del Fondo MiVivienda. Una vez presentes tu solicitud, evaluarán la documentación y, si cumples con el perfil, aprobarán el subsidio para aplicarlo a tu financiamiento.
Los documentos que suelen pedir son tu DNI, partida de nacimiento y una declaración jurada que confirme que no tienes otro inmueble. En algunos casos, también deberás presentar una constancia de ingresos o acreditar la titularidad de un terreno.
Los bonos para adquirir una vivienda representan una oportunidad real para cumplir el sueño de tu depa propio, ya que te brindan apoyo económico, mejores condiciones de financiamiento y estabilidad para tu familia. Al aprovecharlos bien, darás un paso seguro hacia un hogar formal, con respaldo legal y servicios adecuados.
Si estás revisando tus opciones, lo importante es conocer los programas disponibles y elegir el que más se acomode a tus ingresos y objetivos. Ya sea que quieras independizarte, formar una familia o elevar tu calidad de vida, estos beneficios harán que el camino hacia tu próximo hogar sea más accesible y alcanzable.
¿Estás interesado en encontrar un hermoso departamento? En Grupo Lar contamos con más de 50 años de experiencia en la construcción de diversos proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional. ¿Te interesa saber más? ¡Contáctanos para obtener más información!
Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada