Iniciar
conversación

(*) Campos obligatorios
Tendencias

¿Qué es el coliving y por qué está revolucionando la vivienda?

Por Grupo LAR

18 de julio de 2025

En un mercado inmobiliario cada vez más dinámico, las personas buscan mucho más que una propiedad; quieren un estilo de vida que se adapte a sus necesidades. Por eso, además de los tradicionales departamentos en venta, han surgido nuevas formas de habitar los espacios, como el coliving, que combinan comodidad, comunidad y practicidad.

En este artículo, descubrirás qué es el coliving y por qué está revolucionando la vivienda en las grandes ciudades. Este modelo integra áreas privadas con espacios comunes totalmente equipados, promoviendo la interacción entre los residentes y fomentando entornos colaborativos.

¿Qué es el coliving?

El coliving o vivienda compartida es una forma de vivienda compartida pensada, sobre todo, para jóvenes profesionales, estudiantes o personas que buscan una experiencia comunitaria. A diferencia de alquilar un cuarto en una casa cualquiera, esta modalidad apuesta por ofrecer mucho más que solo un espacio para dormir.

Quienes eligen el coliving acceden a habitaciones privadas totalmente amobladas, pero también a áreas comunes como cocinas, salas, lavanderías, coworkings y hasta terrazas. Todo esto está diseñado para fomentar la convivencia, la colaboración y el intercambio entre los residentes. 

revolucion de vivienda coliving

Te puede interesar: 7 increíbles consejos sobre cómo organizar tu departamento de forma eficiente

¿Quiénes optan por el coliving?

Aunque cualquiera puede vivir en un edificio coliving, este modelo está dirigido principalmente a:

‑ Jóvenes profesionales: Buscan independencia sin perder el sentido de comunidad.

‑ Estudiantes universitarios: Desean una alternativa cómoda cerca de su lugar de estudios.

‑ Trabajadores remotos y freelancers: Trabajan desde cualquier parte del mundo y valoran los espacios bien equipados.

‑ Personas recién llegadas a una ciudad: Necesitan una solución habitacional práctica.

¿Por qué el coliving está ganando popularidad?

Comprar un departamento propio o incluso alquilar uno de manera individual puede ser inaccesible para muchos jóvenes que recién comienzan su vida profesional. El coliving ofrece una solución más económica y flexible, sin dejar de lado el confort.

Por otro lado, vivir solo en una gran ciudad puede ser solitario. El coliving propone un entorno donde las personas pueden conocerse, compartir intereses y crear vínculos. De hecho, a veces se organizan actividades, talleres y eventos para fortalecer ese sentido de pertenencia.

Además, este modelo se adapta a la perfección a las nuevas dinámicas laborales. Con el auge del trabajo remoto y los freelancers, muchas personas ya no necesitan vivir cerca de sus oficinas. En cambio, buscan espacios cómodos, con buena conexión a internet y ambientes que estimulen la creatividad y la productividad.

¿Cuáles son los beneficios del coliving?

A continuación, explicaremos las ventajas del coliving:

1. Ahorro económico

Al compartir espacios y servicios, los costos mensuales disminuyen en gran magnitud. Todo está incluido en una sola tarifa: luz, agua, internet, limpieza y mantenimiento. Asimismo, no es necesario comprar muebles ni electrodomésticos, ideal para quienes quieren ahorrar sin sacrificar comodidad.

2. Comodidad y practicidad

El coliving te brinda espacios listos para habitar, con todo lo necesario para vivir desde el primer día. Solo se paga una cuota mensual y se disfruta de todo, por lo que es una solución práctica para quienes valoran su tiempo.

3. Ambiente colaborativo

El modelo coliving facilita conocer personas con intereses similares. Se promueven actividades, talleres o eventos que fortalecen el sentido de comunidad, generando oportunidades para crear lazos personales y profesionales. Es un espacio donde la convivencia se convierte en una experiencia enriquecedora.

4. Mayor bienestar emocional

Compartir el día a día con otras personas ayuda a reducir la soledad, sobre todo en grandes ciudades. El coliving fomenta relaciones humanas que aportan compañía y apoyo, influyendo positivamente en el estado de ánimo. Sentirse parte de una comunidad mejora el bienestar general.

5. Flexibilidad de estancia

Los contratos suelen ser más cortos y adaptables que en un alquiler tradicional, lo que permite cambiar de ciudad o de vivienda sin complicaciones. Asimismo, mudarse a un coliving es rápido y sencillo, sin papeleos innecesarios.

beneficios coliving

Te puede interesar: ¿Es rentable invertir en departamentos para alquilar? 8 consejos para maximizar tu inversión

Coliving en Perú: Una tendencia en crecimiento

Si bien el coliving es una tendencia que nació en ciudades como San Francisco, Londres o Berlín, su presencia en América Latina está creciendo rápidamente. En países como México, Colombia, Argentina y Chile ya existen numerosas iniciativas, y el Perú no se está quedando atrás.

Por ejemplo, Lima ya cuenta con proyectos inmobiliarios de coliving que apuntan a jóvenes que valoran la ubicación, la comodidad y la comunidad. Estas propuestas están surgiendo, sobre todo, en distritos céntricos o bien conectados.

Esto también puede representar una oportunidad de inversión. Muchos propietarios alquilan sus viviendas bajo esta modalidad, permitiéndoles atraer a un público joven, responsable y en búsqueda de contratos flexibles. Esto se traduce en ingresos constantes, menor tiempo de vacancia y una gestión más dinámica, adaptada a las nuevas demandas del mercado.

Por último, el contexto post pandemia ha acelerado la adopción de modelos de vida más flexibles. Muchas personas buscan ahora una mejor calidad de vida, espacios funcionales y, sobre todo, vínculos sociales significativos. En ese sentido, esta modalidad se presenta como una alternativa muy atractiva.

Como has visto, los beneficios del coliving van más allá de compartir un techo; promueven la conexión entre personas, optimizan costos y ofrecen servicios integrados que facilitan el día a día. Este modelo se adapta a un estilo de vida moderno, donde la flexibilidad y la comunidad son importantes.

Ya sea como opción temporal o como una forma de vida a largo plazo, el coliving representa una revolución en la forma de habitar la ciudad. ¡Atrévete a descubrir una nueva manera de vivir y conectar con otros desde tu propio hogar!

¿Estás interesado en encontrar un hermoso departamento? En Grupo Lar contamos con más de 50 años de experiencia en la construcción de diversos proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional. ¿Te interesa saber más? ¡Contáctanos para obtener más información!

Nunca más te pierdas una tendencia

Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada